La Real Academia de las Ciencias Sueca volvió a dar, por cuarta vez en 14 años, el Nobel de Economía a un grupo de profesores especializados en la Teoría de Juegos, en concreto, en la Teoría del Diseño de Mecanismos. Los ganadores son los estadounidenses Eric Maskin, de la Universidad de Princeton; Roger Myerson, de la de Chicago, y Leonid Hurwicz, de la de Minnesota, que con 90 años es la persona de más edad que recibe el Nobel.
La Teoría del Diseño de Mecanismos, una rama de la Teoría de Juegos, fue iniciada por Hurwicz hace más de cuatro décadas y trata de descubrir las reglas según las cuales funcionan los xmercados imperfectos, en los que los compradores y vendedores no sólo carecen de información precisa sobre lo que quieren conseguir los demás partícipes, sino también que ocultan ellos mismos parte de la información.
La Teoría del Diseño de Mecanismos, una rama de la Teoría de Juegos, fue iniciada por Hurwicz hace más de cuatro décadas y trata de descubrir las reglas según las cuales funcionan los xmercados imperfectos, en los que los compradores y vendedores no sólo carecen de información precisa sobre lo que quieren conseguir los demás partícipes, sino también que ocultan ellos mismos parte de la información.
Noticia completa publicada en El Mundo y reproducida en TecnoCiencia.
1 comentario:
En el anuncio
que realizó El Mundo sobre los galardonados con el premio Nobel de Economía es posible leer una breve reseña de cada uno de los galardonados y de su contribución a la teoría del diseño de mecanismos, por la que han sido premiados. Tanto la teoría que desarrollaron como su perfil profesional muestran la importancia de las matemáticas en el mundo real, y en particular, en la Economía.
Publicar un comentario