La UNESCO ha declarado 2009 como Año Internacional de la Astronomía con el fin de promover una celebración global de la astronomía y de potenciar su contribución a la sociedad, a la cultura y al desarrollo de la humanidad. Para ello se escogió el año 2009 porque hará cuatrocientos años que Galileo apuntó por primera vez al cielo con un telescopio.
La Agrupación Astronómica de Sabadell realizará a lo largo del año una serie de actividades relacionadas con el Año Internacional de la Astronomía.
Las actividades de ENERO serán las siguientes (a las 20 horas en el auditorio de la Agrupación; entrada libre):
Día 7, miércoles: Inauguración de la exposición "LO QUE VIO GALILEO".PRESENTACIÓN DEL AÑO INTERNACIONAL DE LA ASTRONOMÍA 2009, por Antoni Ardanuy, presidente de la Agrupación.Conferencia: ASTRONOMÍA MUNDIAL, por Josep M. Oliver.
Día 14, miércoles: Conferencia: HACE 400 AÑOS QUE GALILEO MIRÓ LA LUNA, por Albert Morral
Día 21, miércoles: Conferencia: CIENCIA Y FE EN EL PENSAMIENTO DE GALILEO, por Raimon Reginaldo
Día 29, jueves, acto para el público: Repetición de EL GALILEO DE BERTOLT BRECHT.
Día 14, miércoles: Conferencia: HACE 400 AÑOS QUE GALILEO MIRÓ LA LUNA, por Albert Morral
Día 21, miércoles: Conferencia: CIENCIA Y FE EN EL PENSAMIENTO DE GALILEO, por Raimon Reginaldo
Día 29, jueves, acto para el público: Repetición de EL GALILEO DE BERTOLT BRECHT.
Además: EDICIÓN DEL LIBRO “¡OH! UNIVERSO” con las imágenes más sorprendentes del Universo.
Más información en: Agrupació Astronómica de Sabadell
No hay comentarios:
Publicar un comentario