viernes, 28 de diciembre de 2007

Urge una Teoría de la negociación con base científica

 El desarrollo de técnicas más eficaces de negociación es una necesidad imperiosa en el campo de las relaciones internacionales y también para liberar al individuo de muchos malos momentos en su vida ordinaria. Sin una base teórica entroncada en la neuropsicología estos avances serán poco significativos. Las técnicas de negociación de que disponemos actualmente adolecen de un pragmatismo rampante o de un idealismo que no hace pie en la realidad. [...]

La Teoría de Juegos ha pretendido esclarecer las interacciones estratégicas entre agentes, desde von Neumann-Morgenstern, Nash, etc. La tentación de introducir modelos matemáticos fue grande desde ese momento. Desde los años 40 se ha venido desarrollando una extensa tipología de variedades de juego para cubrir toda clase de interacciones en economía, en política, en biología, en sociología. Y además se ha realizado un considerable esfuerzo de modelización matemática de estrategias, equilibrios, etc. [...]

Los modelos matemáticos de la teoría de juegos han creado un lenguaje que los economistas están dispuestos a aceptar hasta el punto de atribuir ocho premios Nobel (hasta 2007) a los creadores de esos modelos. Hay que reconocer que han aportado interesantes marcos conceptuales. [...]

Artículo completo publicado en Tendencias21.

No hay comentarios: