viernes, 24 de agosto de 2007

¿Tormenta de las aurígidas?

En la Asamblea de la Unión Astronómica Internacional celebrada en Praga, Peter Jeniskens (Instituto SETI) presentó una comunicación en la cual predecía una importante lluvia de meteoros del enjambre de las aurígidas para el 1 de septiembre de este año.

Las aurígidas fueron observadas por primera vez en 1935 con el radiante cerca de la estrella Beta Aurigae, por lo que se dedujo que su progenitor fue el cometa C/1911 N1 (Kiess) que había pasado por su perihelio en septiembre de 1911 y cuyo periodo es de unos dos mil años. En 1986 volvió a observarse otra lluvia importante con una duración de poco menos de una hora y con su radiante cerca de Theta Aurigae. La última lluvia observada fue en 1994.

El anuncio de Jeniskens sitúa la próxima lluvia el sábado 1 de septiembre a las 11:37 UT con un error estimado de más o menos 20 minutos y una ZHR de 300, pero cree que pueden haber entre 100 y 1.000 meteoros por hora. Aunque esta predicción favorece a los observadores de la costa oeste de los Estados Unidos, no cabe duda que un enjambre como éste merece unas horas de observación, tanto la noche anterior, como la posterior. Sin embargo, la Luna molestará porque habrá estado llena el día 28, pero debe tenerse en cuenta que se trata de meteoros brillantes.

AGRUPACIÓN ASTRONÓMICA DE SABADELL

No hay comentarios: