La deshonestidad se ha documentado en criaturas que van desde los pájaros a los crustáceos y los primates, incluyendo, por supuesto, al Homo sapiens. Como describe Nowicki, biólogo de la Universidad de Duke, en su libro The evolution of animal communication, publicado en 2005, hace mucho tiempo que los biólogos se sienten desconcertados por el engaño. La insinceridad debería minar la confianza entre los animales. Por ejemplo, ¿por qué las ranas verdes siguen creyendo que un gran croar equivale a un macho grande? Una nueva investigación ofrece algunas respuestas: la selección natural puede favorecer una mezcla de verdad y mentiras, sobre todo cuando un animal tiene un público amplio. Puede que la sinceridad no sea la mejor política, dependiendo del oyente. "Creo que eso podría explicar muchos misterios en la evolución de la comunicación en animales, incluidos los humanos", afirma Stephen P. Ellner, biólogo matemático de la Universidad de Cornell (EE.UU).
Noticia ampliada en El País @ DivulgaMAT.
viernes, 2 de febrero de 2007
Mariposas, ranas y otros mentirosos
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario