El encuentro en 1828 del explorador Alexander von Humboldt y el matemático Carl Friedrich Gauss ha servido a Daniel Kehlmann de excusa para narrar algunas anécdotas de las biografías de Humboldt y Gauss, quienes representan dos concepciones distintas de la vida y de la Ciencia: una empirista - la de Humboldt - y otra racionalista - la de Gauss -. Lejos de ensalzar las figuras de los protagonistas, la novela - donde se mezclan episodios reales con otros inventados por el autor - trata de desmitificarlos y mostrar no sólo sus grandezas, sino también sus debilidades y manías.
La novela, publicada en España por la editorial Maeva, ha permanecido con 800.000 ejemplares vendidos desde su presentación el pasado otoño durante 20 semanas seguidas en el número uno de las listas de venta de libros alemanas y ha obtenido el premio literario de la Fundación Konrad Adenauer.
Noticia ampliada en Terra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario